Science Bits y Math Bits convocan la segunda edición del concurso internacional de proyectos científicos DESAFÍO STEM

Te invitamos a inscribirte en la 2.ª Feria Online de Ciencias: Desafío STEM.

Resolvemos todas tus dudas sobre el funcionamiento del concurso en el evento online de lanzamiento.

Miércoles, 30 de abril webinar en directo

¡Los mejores proyectos recibirán premios sorpresa que pueden incluir elementos de laboratorio y/o suscripciones a Science Bits y Math Bits!

*Si tienes algún problema para ver el formulario, por favor contacta con nosotros en [email protected].

Información básica sobre el tratamiento de sus datos: Le informamos que sus datos serán tratados por Learning Bits, S.L., LEARNING BITS S. de R.L. de C.V., Learning Bits SPA o Learning Bits, Inc. con la finalidad de atender y gestionar adecuadamente las consultas, solicitudes, incidencias o sugerencias remitidas de acuerdo con su naturaleza. Puede ejercer sus derechos de protección de datos enviando un correo a [email protected] y obtener más información sobre el tratamiento de sus datos en el apartado «Gestión web» de nuestra política de privacidad. Al pulsar el botón «Enviar» declara que ha leído y entiende nuestras políticas de privacidad: Learning Bits, S.L., LEARNING BITS S. de R.L. de C.V. o Learning Bits SPA​ y cómo serán tratados sus datos para la gestión de su consulta o petición.


BASES DEL CONCURSO

El concurso se regirá por las siguientes bases.

Sobre la inscripción en el concurso:

  • La 2ª Feria Online de Ciencias: Desafío STEM está abierta a todas los colegios de Latinoamérica que deseen participar.
  • Cada colegio puede registrar un máximo de dos grupos de estudiantes de Nivel 1 (alumnos de 11 a 13 años) o de Nivel 2 (alumnos de 13 a 17 años). También pueden optar por inscribir un grupo de Nivel 1 y un grupo de Nivel 2.
  • Cada grupo debe estar conformado por al menos tres estudiantes.
  • Los colegios que se inscriban deben contar con conectividad y con una computadora y TV, proyector o pantalla táctil para poder trabajar junto a sus estudiantes los diferentes desafíos utilizando los materiales de Science Bits y Math Bits.
  • Los colegios que participen en el concurso necesitaran un dispositivo (celular, cámara fotográfica o cámara de vídeo) que permita la grabación en vídeo para generar el material audiovisual que se deberá entregar al finalizar el desafío.
  • En la inscripción los docentes podrán seleccionar la categoría en la que quieren participar junto a sus estudiantes. Las categorías disponibles son Nivel 1 (11-13 años) y Nivel 2 (13-17 años).
  • La dirección del centro educativo debe estar en conocimiento de la inscripción de los grupos y de la participación en el desafío.
  • Una vez seleccionada la categoría, los docentes deberán seleccionar la subcategoría correspondiente a la temática de los proyectos a presentar. Las subcategorías disponibles son: Promoción de la salud y proyectos sociales, Proyectos medioambientales y Ciencia, Arte y Matemáticas.

Sobre las tareas asignadas:

  • Los docentes participantes y sus estudiantes tendrán acceso a Science Bits y Math Bits donde formarán parte de un espacio virtual que les permitirá visualizar contenidos relacionados con la subcategoría elegida, herramientas de mensajería y foro, así como los desafíos a desarrollar en cada etapa junto con los correspondientes resultados de los mismos.
  • La plataforma proporcionará contenidos de las asignaturas de Biología, Física, Química, Ciencias de la Tierra y el espacio y Matemáticas. Estos contenidos pueden ser articulados libremente con cualquier otro espacio curricular dentro de cualquiera de las subcategorías.
  • Los docentes trabajarán en un foro específico de su categoría (nivel) donde compartirán sus consultas y apreciaciones con profesores de Latinoamérica. Esto se realizará cumpliendo diversas consignas.

Sobre las etapas y actividades del concurso:

  • El desafío comprende 3 etapas en las que se trabajarán:
    • Los conocimientos previos de los alumnos en relación a la temática seleccionada.
    • La exploración de los conceptos en ciencias y matemáticas y el aprendizaje basado en proyectos.
    • La realización del proyecto final.
  • Cada una de estas etapas de trabajo será registrada por los docentes y estudiantes en la plataforma.
  • Opcionalmente se realizará un webinar para todos aquellos docentes que necesiten un apoyo extra para realizar el trabajo con proyectos educativos en el aula.

Sobre la presentación del proyecto final:

Fase Nacional

  • Al finalizar los diferentes desafíos y hasta el 17 de julio de 2025 los participantes deberán presentar un documento y un video.

Documento final

  • El documento incluirá un resumen del proyecto realizado de un máximo de dos carillas con los siguientes apartados:
    • Introducción (problema de investigación y antecedentes bibliográficos).
    • Objetivos.
    • Material utilizado de Science Bits o Math Bits.
    • Métodos.
    • Discusión.
    • Resultados y conclusiones.
    • Pasos a seguir en el futuro.
    • Bibliografía consultada.

Vídeo de presentación

  • El video tendrá una duración máxima de 2 minutos y presentará el proyecto realizado. Los estudiantes podrán optar para la presentación y elaboración del proyecto final diferentes representaciones artísticas, tales como canciones, poesía, anime, stop motion, animación, registro documental, etc.
  • En los créditos del vídeo se deberán incorporar los nombres de los alumnos participantes y el o los docentes que coordinan el proyecto.
  • Los vídeos se deberán entregar en formato mp4 a través de la carpeta de Google Drive compartida.
  • La denominación de los videos deberán seguir la siguiente estructura: «Colegio.NombreProyecto.ScienceBits».
  • Los videos se podrán subir a Youtube. En este caso, se deberá mencionar a @ScienceBits y agregar la etiqueta #MathBits en la descripción de los videos.

Fase internacional

  • A la fase internacional clasificarán los proyectos ganadores de cada país en las distintas categorías.
  • Los participantes clasificados a esta fase podrán opcionalmente aplicar mejoras al documento y vídeo, de acuerdo a la retroalimentación obtenida al finalizar la fase Nacional. La temática del proyecto no podrá ser cambiada pero se aceptará la entrega de material adicional en el caso de no haber llegado a terminarlo en la etapa Nacional.
  • Además, en esta fase deberán entregar un video tipo Elevator Pitch, de una duración máxima de 30 segundos. El objetivo de este material es promocionar el impacto de su proyecto.

Sobre el jurado y la selección de ganadores:

  • Un jurado, conformado por expertos y educadores de Science Bits y Math Bits, elegirá los proyectos ganadores.
  • La decisión estará tomada exclusivamente por el jurado, quien tendrá en cuenta:
    • La originalidad
    • La presentación
    • El rigor científico
    • El impacto regional del proyecto
    • La creatividad
    • La innovación
    • El trabajo colaborativo.
    • El cumplimiento de los desafíos establecidos en la plataforma de Science Bits y Math Bits.
  • El resultado dictado por el jurado será inapelable.

Premios:

  • Cada uno de los colegios que hayan resultado ganadores recibirán, según el caso, un kit de premios que incluye suscripciones a Science Bits y Math Bits por un periodo de tiempo determinado.
  • Science Bits y Math Bits publicarán los trabajos ganadores en la página web de la iniciativa, consignando el nombre del colegio a quien corresponda.
  • Algunas de las propuestas seleccionadas por el jurado serán presentadas en el evento de cierre que será transmitido en vivo por YouTube.

¿Quieres saber más y participar con tus alumnos en el Desafío STEM?